Cómo un Coach serio pueden contribuir significativamente a tu desarrollo personal.
En el mundo actual, donde la oferta de coaching es casi inabarcable, es de suma importancia identificar a coaches serios. Los coaches serios pueden contribuir significativamente a que tu desarrollo personal sea fructífero y enriquecedor, en lugar de que te sientas decepcionado al final. Además, el coaching serio está diseñado para no explotarte económicamente, sino para ofrecerte una valiosa guía en tu camino de desarrollo, que justifique tu confianza. Pero ¿cómo puedes asegurarte de elegir a un coach en el que puedas confiar? Aquí hay algunas características importantes para reconocer a los coaches serios:
Diferenciación de ofertas no serias en el mercado
Los coaches serios se distancian claramente de las ofertas no serias en el mercado. Esto significa que no hacen promesas irreales, como garantizar que ganarás el triple de dinero después de unas pocas sesiones de coaching, o que todos tus problemas se resolverán de la noche a la mañana gracias al coaching. Los coaches serios no hacen promesas porque simplemente no pueden, ya que tampoco pueden predecir el futuro. Por lo tanto, los coaches serios son realistas y te ayudan a establecer metas realistas primero, para luego alcanzarlas gradualmente.
Consulta gratuita y sin compromiso
Otro signo de seriedad es una consulta gratuita y sin compromiso. En esta consulta, no solo se trata de aclarar la situación inicial y hablar sobre objetivos, sino también de obtener una evaluación sobre si hay buena sensación entre el coach y el cliente. Porque la relación personal es crucial para el éxito del coaching. En contraste, las ofertas de coaching no serias a menudo ofrecen paquetes de varias sesiones que deben ser adquiridos a precios altos antes de que haya tenido lugar algún contacto personal.
Bien formado y con un amplio repertorio de métodos
Los coaches serios tienen una formación sólida y utilizan un amplio repertorio de métodos y enfoques fundamentados. Se esfuerzan por seguir formándose continuamente y mantenerse al día para poder ofrecer la mejor ayuda posible a sus clientes. Personalmente, he completado una formación sólida en coaching en el Instituto artop de la Universidad Humboldt de Berlín y participo regularmente en cursos de formación y supervisión.
Certificación por parte de asociaciones reconocidas
Otra característica importante de los coaches serios es la certificación por parte de asociaciones reconocidas. Como yo personalmente trabajo en España y Alemania, por ejemplo, me he certificado en la Asociación Europea para la Supervisión y el Coaching en Europa (EASC, por sus siglas en inglés) para poder mostrar un sello de calidad. Esta certificación garantiza que como coach cumplo con ciertos estándares de calidad y sigo un código ético. A su vez, la EASC es miembro de la «Roundtable Coaching e.V. (RTC)«, que lleva más de 15 años siendo la organización paraguas de calidad y desarrollo en coaching.
Conclusión
La elección de coaches serios es crucial para el éxito de tu desarrollo personal. Se caracterizan por su clara diferenciación de las ofertas no serias, una consulta gratuita, una formación sólida, certificación por asociaciones reconocidas y referencias personales. Además, el coaching serio está diseñado para no explotarte económicamente, sino para ofrecerte una valiosa guía en tu camino de desarrollo.
¿Y cómo encuentras buenos/as coaches?
En resumen, es importante que te tomes el tiempo necesario para elegir cuidadosamente un coach y no te dejes llevar por promesas vacías u ofertas baratas. Una forma comprobada de encontrar coaches cualificados es aprovechar tu red personal y profesional y pedir recomendaciones a personas de confianza. Colegas, amigos o clientes anteriores pueden ofrecer valiosos conocimientos. Además, puedes buscar en las bases de datos de miembros de asociaciones de coaching reconocidas en internet. También es importante mantener conversaciones preliminares personales para asegurarte de que haya buena sensación entre el coach y tú y poder establecer una colaboración de confianza.